TERAPIA CON PERROS A DOMICILIO
¡Nos desplazamos a su domicilio!
– Sesiones de terapia asistida con perros.
– Actividades asistidas con perros.
Ideal para niños, adultos o ancianos.
Mr.DOGS “TERAPIA A DOMICILIO”
Mr.Dogs sigue avanzando tras años de experiencia en realizar sesiones de Terapia Asistida con Perros en diversos centros de la Región de Murcia:
- Centro de desarrollo infantil y atención temprana Prometeo (Torre-Pacheco)
- Centro de día para adultos Prometeo (Torre-pacheco)
- Residencia de personas mayores VIPS SUITES (Murcia)
- Residencia de personas mayores DomusVi Fuente Cubas (Cartagena)
- Hospital General Universitario Santa Lucia (Cartagena)
Ahora en Mr.Dogs hemos reunido un equipo profesional multidisciplinar para realizar Terapia Asistida con Perros a domicilio.
Nuestro equipo de profesionales.
En Mr. Dogs contamos con un equipo multidisciplinar especializado para realizar Terapia Asistida con Animales a domicilio, formado por:
- Terapeuta ocupacional: Profesional que se ocupa de la prevención de la discapacidad y la rehabilitación física, social y psicológica.
- Psicóloga: Profesional orientado a la salud mental que realiza actividades de orientación, diagnóstico, prevención e intervención (terapias) relacionadas con trastornos y comportamientos que influyen en la salud.
- Expertos en TAA: Profesionales que coordinan y dirigen la terapia asistida con animales.
- Técnicos en TAA: Profesionales que entrenan al animal de terapia; y guían al animal en las sesiones terapéuticas.

¿A quién va dirigida la Terapia Asistida con Perros?
Trastorno De Atención e Hiperactividad: Trastorno que se inicia en la infancia y se caracteriza por dificultades para mantener la atención, hiperactividad o exceso de movimiento e impulsividad o dificultades en el control de los impulsos.
Trastorno de Espectro Autista: El autismo es una alteración que se da en el neurodesarrollo de competencias sociales, comunicativas y lingüísticas y, de las habilidades para la simbolización y la flexibilidad.
Síndrome de Down: es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21. Se caracteriza por la presencia de un grado variable de discapacidad cognitiva.
Trastorno del lenguaje: dificultan la comunicación lingüística afectando a aspectos lingüísticos y de la personalidad.
Enfermedades de tercera edad. Las más comunes son las siguientes:
- Alzheimer: Es una enfermedad neurodegenerativa asociada a una edad avanzada. Conlleva una pérdida de memoria severa. Se basa en una acumulación de una proteína ß-amyloide (beta amiloide) en el cerebro, que daña progresivamente las funciones neuronales y cognitivas. La neuropatología característica de esta enfermedad fue observada por primera vez por Alois Alzheimer en 1906. Es el tipo más común de demencia.
- Parkinson: Se produce una destrucción progresiva de las células de la sustancia negra (el 80% de las células que producen dopamina están dañadas), en consecuencia, hay una severa reducción de dopamina. Algunos síntomas son rigidez muscular, temblores, dificultad al andar, mala estabilidad al estar parado etc…
- Demencia senil: La demencia es la pérdida progresiva de las funciones cognitivas, debido a daños o desórdenes cerebrales que no responden al envejecimiento normal. Se manifiesta con problemas en las áreas de la memoria, la atención, la orientación espacio-temporal o de identidad y la resolución de problemas. Los primeros síntomas suelen ser cambios de personalidad, de conducta, dificultades de comprensión, en las habilidades motoras e incluso delirios.
¿Qué beneficios aporta la Terapia Asistida con Animales?
La Terapia Asistida con Animales aporta muchos beneficios, los más destacados son los siguientes:
En TDAH: Reduce agresividad; aumenta la motivación y atención de su entorno; e incrementa motivación en actividades como lectura, aprendizaje y trabajo en equipo.
En Autismo: Aumentar la interacción social; facilitar conductas de juego, al igual que su complejidad; el contacto con el animal puede proporcionar un mayor y mejor uso del lenguaje con signos o verbal.
En Síndrome de Down: Ejercita habilidades básicas de interacción-conversación, refuerza y mejora la autoestima, ayuda a la superación de miedos y disminuye el estrés.
En Trastornos del lenguaje: Motivación hacia a la lectura, estimulación de lenguaje fomentando el uso de nuevos términos y mejorando el conocimiento de conceptos, ayuda a estimular memoria, atención y concentración.
En enfermedades de la Tercera Edad: Motivación hacia a la realización de actividades a las que suelen mostrarse reacios; mejora la autoestima, refuerza la interacción social; conectar con mayor facilidad con el mundo real; disminuir estados ansiosos que se relacionan con agresividad verbal; y ayuda a salir de la introversión.
Si estás interesado/a en nuestras terapias a domicilio o quieres recibir más información contacta con nosotros:
Email: asociacionmrdogs@gmail.com Teléfono: 693.768.510